El cuidado de las mascotas es parte vital en las recomendaciones para la desinfección de los hogares, y ayudan a mitigar el riesgo de contagio, por contacto con superficies fuera de la casa, en sus paseos rutinarios. Asegúrate de seguirlos y podrás estar más seguro.
El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Subdirección de Salud Ambiental, da algunas recomendaciones para la tenencia de animales de compañía, dirigidas especialmente a perros y gatos, con las cuales no solo se mejora la convivencia ciudadana y brinda bienestar y protección a los animales, sino que también contribuyen a la contención y mitigación de la epidemia de covid-19.
“La Organización Mundial de la Salud – OMS, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales – WSAVA, el Centro para el Control de Enfermedades – CDC, la Organización Mundial de Sanidad Animal – OIE y el Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong – AFCD, con corte a 19 de abril de 2020, han sido reiterativos en que no se dispone de evidencia científica suficiente para asegurar que el covid-19 afecte a los animales, incluidos los animales de compañía, perros y gatos. Es decir, no son considerados como trasmisores del virus a los humanos, pues su principal mecanismo de trasmisión es humano a humano”, explicó Estrada.
Con el propósito de brindar protección y bienestar a animales y contribuir con las medidas de mitigación del covid-19, se deben adoptar las siguientes prácticas en el hogar con los animales de compañía:



